Hoy en día, podremos encontrarnos con gran cantidad de métodos que buscan ofrecer beneficiosos efectos positivos sobre nuestra salud y organismo. Dentro de la fisioterapia (rama de la salud), una de las técnicas de mayor beneficio es la terapia de frío, mejor conocida por muchos como crioterapia.
Visita nuestra tienda Pregunta por WhatsappAhora bien, puede que ante esta clase de técnicas te surja la duda de si la crioterapia es ideal para el tratamiento de lesiones o no, y qué efectos se pueden generar mediante su aplicación. Para darle respuesta a estas, te presentamos este post, con información que te hará aclarar cualquier interrogante que poseas.
La crioterapia consiste en una técnica donde se hace uso del frío, generalmente proveniente del hielo, como terapia para la sedación de la zona en que sea aplicada y dar origen a una serie de beneficios, tanto a nivel antiinflamatorio como circular.
Esta es una técnica de la fisioterapia y puede ser aplicada de diversas formas y tener presencia a varios efectos. Como bien indicamos anteriormente, dentro de esta se suele hacer uso del hielo, aunque para el frío extremo, algunos tratamientos se inclinan al uso del nitrógeno líquido, con una temperatura de -196°C.
La crioterapia es una técnica utilizada para el tratamiento de lesiones cutáneas superficiales, entre ellas queratosis actínicas, lentígenos actínicos, verrugas, entre otras.
Mediante su aplicación, se consigue la congelación y destrucción de las células anormales que se encuentren en la piel, conllevando a la eliminación total de las lesiones que se posean.
El objetivo principal de la crioterapia se trata simplemente de congelar y destruir las lesiones a tratar, para finalmente, lograr eliminarlas, siempre respetando el tejido sano para no dar origen a contraindicaciones desagradables.
Actualmente, podremos encontrar una lista interminable sobre los beneficios de la crioterapia, por ello, en las siguientes líneas te indicamos los más resaltantes:
Actualmente, podremos encontrarnos con diversas maneras de aplicar la crioterapia, por lo que al igual que varían sus técnicas, también lo hacen sus beneficios y efectos.
A continuación, te indicamos cómo funciona la crioterapia en sus diferentes formas de aplicación:
La aplicación de la crioterapia mediante el uso del hielo, se puede realizar de varias maneras, bien sea aplicando directamente el hielo sobre la zona con un masaje, o con una bolsa de hielo o criogel por inmersión en un recipiente de agua con hielos.
Esta técnica, generalmente, tiene una duración de 20 minutos y logra la reducción de la temperatura a unos 15° C.
El criogel se trata de un gel que se encuentra dentro de un plástico sellado, es necesario colocarlo dentro de un congelador antes de hacer uso. Cabe destacar que, la utilidad del criogel suele ser más conveniente que el hielo, puesto que mantiene la temperatura por debajo de 0°C por más tiempo.
La crioterapia gaseosa tiene presencia mediante el uso del nitrógeno líquido frío que puede tener una temperatura de -120°C. Esta es una de las técnicas más efectivas puesto que la piel suele llegar a los 2°C con tan solo 30 segundos de aplicación.